Showing posts with label mexicali. Show all posts
Showing posts with label mexicali. Show all posts
9/10/2016
El Bellydance ha vuelto a Mexicali!
Labels:
alejandra,
alzubra,
alzubrateam,
baile,
bellydance,
clase,
class,
dance,
danza,
mexicali
8/22/2016
Regresamos pronto!
11/12/2015
Próximo Taller
Las invitamos a este taller, dónde veremos la técnica aplicada y discernida, para traducirla a nuestro propio lenguaje corporal. Informes en Danselle Studio
8/10/2013
Regreso a Clases! 2 de Septiembre!
No pierdas la oportunidad de crecer y aprender un hermoso arte: La Danza! En su forma Bellydance, aprende mucho más que "balancear" objetos, sacudir las caderas o "moverte como Shakira"... Aprende danza desde el interior de tu cuerpo, descubre todo lo que puedes hacer y aprender... Aprende danza. Crea, descubre y baila! Aprende las bases del movimiento, como manipularlo, como perfeccionarlo, qué sentir? De dónde proviene la fuerza, estabilidad, coordinación y más del movimiento? Descubre tu creatividad! Ven con nosotros y aprende danza, aprende mucho más que sacudir el cuerpo... Nos interesa difundir el arte, hay una clase para ti. Informes: www. alzubrabellydance.webs.com Av. Venustiano Carranza 200-4 Jardines del Valle 21270 Mexicali, BC, México. (686) 162-4302 (Nota: el nextel ya está fuera de servicio)
Labels:
alejandra,
alzubra,
arabe,
arabic,
bellydance,
certificada,
clases,
danza,
del vientre,
escuela,
mexicali,
tribal,
yoga
7/04/2013
Alzubra Bellydance: Ham5a 2013
Este Martes 2 de Julio de 2013 tuvimos el honor de presentar nuestro festival de clausura Ham5a en CEART Mexicali. No tenemos otras palabras, solo gracias por todo! Asistentes en general, amigos, familiares, alumnas, mis padres, mi hermano, Rosela Salazar, mi esposo, y mis alumnas, todos ustedes hicieron posible Ham5a, hicieron que fuera un éxito. Gracias y hasta el próximo año.
![]() |
Fotografía: Odette Ramirez |
6/24/2013
HAM5A: Danza con 5 Elementos
Hamsa: Danza con 5 Elementos. La palabra Hamsa significa literalmente 5, aunque es comunmente conocido en occidente como un amuleto oriental que nos protege de la energia negativa. para nosotros, hoy, hamsa es todo esto.
Aire, agua, tierra, fuego y espiritu, 5 elementos en nosotros y para nosotros. Cada uno de ellos danza dentro de nuestro cuerpo, nuestra danza se llena con ellos, y si alguno faltase, nuestra esencia misma, también.
"En quien un mapa se dibuja atento,
Pues el cuerpo es la tierra,
El fuego, el alma que en el pecho encierra,
La espuma el mar, y el aire es el suspiro,
En cuya confusión un caos admiro;
Pues en el alma, espuma, cuerpo, aliento,
Monstruo es de fuego, tierra, mar y viento."
-Pedro Calderon de la Barca
2/04/2013
Ya iniciamos clases!
Este 4 de Febrero iniciamos nuestro ciclo 2013-1!!
Recuerda que tenemos clases nuevas:
Ballet: Barra al Piso
Vinyasa Yoga
Hip Hop
Belly Drop In (paga por clase!)
Stretch & Posture
Y nuestro único estilo de Bellydance, por niveles y edades, niñas, adolescentes y adultos!
Decídete ya!
Recuerda que tenemos clases nuevas:
Ballet: Barra al Piso
Vinyasa Yoga
Hip Hop
Belly Drop In (paga por clase!)
Stretch & Posture
Y nuestro único estilo de Bellydance, por niveles y edades, niñas, adolescentes y adultos!
Decídete ya!
1/11/2013
Clases de Ballet en Alzubra
A partir del Lunes 14 de Enero 2013 incorporamos a nuestras clases:
Ballet: Barra al piso con Barbara Velasco egresada de la Lic. en Danza de la Universidad de Northumbria UK.
Clases todos los Lunes 5:00-6:15pm. $500 mensuales e inscripción gratis solo Enero!
Se parte de Alzubra! Elige una de nuestras disciplinas: Ballet, Vinyasa Yoga, Hip Hop o Bellydance y comienza a sanar tu cuerpo...
Ballet: Barra al piso con Barbara Velasco egresada de la Lic. en Danza de la Universidad de Northumbria UK.
Clases todos los Lunes 5:00-6:15pm. $500 mensuales e inscripción gratis solo Enero!
Se parte de Alzubra! Elige una de nuestras disciplinas: Ballet, Vinyasa Yoga, Hip Hop o Bellydance y comienza a sanar tu cuerpo...
11/21/2012
Cursos Invierno 2012
CURSOS DICIEMBRE 2012:
3 al 14: Hip Hop Lunes a Jueves 6-7pm. Instructora Carolina P. Lorenzo
10 al 20: Bellydance Lunes a Jueves 7-8:30pm. Instructora Alejandra Garcia
10 al 20: Vinyasa Yoga Lunes a Jueves 8:30-9:30pm. Instructora Dannie Esparza
Costo por curso: $650
Costo por 2 cursos: $1100
NO HAY COBRO POR INSCRIPCIÓN
Clase Especial:
"Sexy Bellydance" Nov. 30 y Dic. 7, 14, y 21, 5-6pm. Instructora Ale C. Ornelas
Costo: $450 sin cobro por inscripción.
3 al 14: Hip Hop Lunes a Jueves 6-7pm. Instructora Carolina P. Lorenzo
10 al 20: Bellydance Lunes a Jueves 7-8:30pm. Instructora Alejandra Garcia
10 al 20: Vinyasa Yoga Lunes a Jueves 8:30-9:30pm. Instructora Dannie Esparza
Costo por curso: $650
Costo por 2 cursos: $1100
NO HAY COBRO POR INSCRIPCIÓN
Clase Especial:
"Sexy Bellydance" Nov. 30 y Dic. 7, 14, y 21, 5-6pm. Instructora Ale C. Ornelas
Costo: $450 sin cobro por inscripción.
Location:
Jardines del Valle Mexicali
4/27/2012
Mayo: Mes de las Madres
Porque no nuestras madres merecen mucho más que sólo un día, en Alzubra les festejamos todo el mes! Que esperas para formar parte de nuestra bella familia?
Labels:
alejandra,
alzubra,
ATS,
bellydance,
danza,
del vientre,
fusion,
mexicali,
tribal
2/13/2012
Kristine Adams de FCBD® From the Belly of a Traveler ATS® Series en Mexicali, BC, México.
Chicas, hice este video en inglés porque creo que debido a que Kristine estará en 3 partes más de Mexico, EUA sería un mercado con mayor potencial para mi, pero obviamente me gustaría que mis colegas mexicanas y latinas en general, que no conozco personalmente, pudieran asistir. Seremos el primer estudio de todo el viaje de Kristine, así que va estar bueno... Pronto info detallada!
12/26/2011
Ya Rayah - Letra en Español
Esta canción fue tal vez la primera pieza de música arabe de la cual me enamore, aun después de ya casi 6 años sigue poniendo mi piel chinita y no puedo evitar bailar aunque sea poquito. Amo a los 3 Soles, pero Faudel es sin duda mi favorito. Esta versión no es la original, pero si la que mas me gusta a mi sobre todo en vivo. Espero disfruten al igual que yo este poema argelino a la voz de estos 3 super cantantes, que son lo máximo para mi.
Labels:
alejandra,
alzubra,
bellydance,
mexicali,
Ya rayah
12/17/2011
Este 2012!
No es de dudarse que el bellydance es un arte hermoso, con el cual además puedes mantenerte en forma y forma parte de una vida saludable. Por eso y porque estamos de fiesta debido a nuestro 1er Aniversario, este 2012 queremos que formes parte de nuestra familia y te hemos preparado esta gran promoción, para que ya no tengas pretextos, ven y prueba. te garantizamos te va gustar. Tenemos clases para todas las edades a partir de los 6 años, todos los niveles. Para disfrutar de esta danza no importa la edad ni complexión, el bellydance es para todas, y además te ayudará a sentirte bien contigo misma, mejorar tu autoestima mantenerte relajada. Empeiza el 2012 de la mejor manera, haciendo algo por ti misma que te va encantar!
11/10/2011
Hablemos de ATS®
Parece existir una confusión o desinformación al hablar de bellydance estilo tribal. Es por ello que decidí escribir al respecto. (Además que una alumna me recomendó hacerlo).
Al hablar de ATS®, nos referimos al estilo tribal americano, creado por Carolena Nericcio. Un estilo definido y estructurado por su creadora. Lo fascinante del ATS® es su característica principal: El ser 100% improvisado, por lo que nunca habrá dos presentaciones iguales, cada vez que se baile será una creación única e irrepetible; de ahí entonces se deriva otra de sus características, el tener un vocabulario de pasos definidos, cada paso con sus tiempos y señales ya establecidos que ayuda al factor improvisación. De tal manera que es un vocabulario que une a las bailarinas de este estilo de danza. Para su ejecución, se tienen también formaciones definidas, especialmente diseñadas para facilitar la improvisación, ya que debe haber un líder a quien seguir, el cual puede cambiar 'n' veces durante cada canción. De a cuerdo al tempo de la canción a ejecutar, se definen los pasos en lentos o rápidos, siendo los pasos rápidos los que se ejecutaran al mismo tiempo que se tocan los crótalos (si no hay uso de crótalos, no es ATS®). El vestuario es otra característica del ATS®, y aun cuando en los últimos años se ha ido creando una influencia más flexible, las faldas de 25 yardas, el choli, la fuerte y pesada joyería tribal (principalmente kuchi y ghawazee), y los "bra" con monedas siguen siendo la tendencia distintiva.
Hablar de los origines e historia nos llevaría mucho tiempo, aquí les dejo el link (en inglés) con toda la historia del ATS®, de la fuente mas confiable, FatChance Bellydance®: http://fcbd.com/about/history_rr.shtml
Resumiendo exageradamente, podemos decir que el estilo tribal proviene de Jamila Salimpour, quien fue la primera bailarina en presentar un estilo de danza fuertemente influenciado por tribus nómadas de medio oriente y norte de Africa, creando espectáculos que transportaban a los americanos a lugares desconocidos y místicos (aun cuando todos los bailarines de la tropa de Jamila, Bal Anat, eran americanos). Jamila, instructora de Masha Archer, transmitió su influencia, y Masha a su vez transmitió sus conocimientos a Carolena, quien decide crear su formato ATS® en los años 80 con su grupo FatChance Bellydance®. El formato ATS® de Carolena Nericcio y FatChanceBellydance®, es una fusión de bellydance, con danzas gitanas de oriente, flamenco (postura), y danza hindus, sumamente femenino, que resalta la hermandad entre bailarinas, ya que la cohesión de quienes lo bailan es el factor más importante para obtener un buen resultado. Nadie es la principal, todas las bailarinas unidas y en comunicación se unen para lograr un mismo resultado.
En conclusión, ATS® se caracteriza por:
- Ser 100% improvisado
- Utilización de crótalos SIEMPRE (aun cuando se baila lento, los crótalos se mantienen en las manos)
- Pasos definidos, y sus señales.
- Pasos lentos y rápidos
- Formaciones definidas
- Lider y seguidores (que pueden cambiar 'n' veces durante una canción)
- Vestuario (flexible en los últimos años)
- Generalmente se baila en grupo, pero si existen los solos.
Por toda esta historia y estructura considero que debemos respetar el termino. NO cualquier cosa es tribal; vestirnos de negro, poner cara seria, y realizar movimientos serpenteantes no siempre es tribal. Si vamos a llamar tribal a nuestra danza pongamos lo "tribal" realmente en ella, como dijo la bailarina Alina de Guadalajara. Fusión tribal es otro termino completamente diferente, del cual hablare en otro post. ATS® es una cosa y fusión tribal otra. No confundamos. Y si nuestra danza no tiene nada tribal, porque no simplemente llamarla "fusión"?, no engañemos solo para vender una idea misteriosa y diferente.
Esta es mi definición, basada en 8 años de experiencia (al dia de hoy), y certificación en el estilo tribal americano, redactado 100% por mi. Cualquier desacuerdo, inconformidad, o similar favor de escribirme a alejandra.dancer@gmail.com y con gusto lo rectifico. Así mismo los invito a leer este link: http://fcbd.com/about/history_rr.shtml donde encontrarán cada detalle de la historia del ATS®.
Esta es mi definición, basada en 8 años de experiencia (al dia de hoy), y certificación en el estilo tribal americano, redactado 100% por mi. Cualquier desacuerdo, inconformidad, o similar favor de escribirme a alejandra.dancer@gmail.com y con gusto lo rectifico. Así mismo los invito a leer este link: http://fcbd.com/about/history_rr.shtml donde encontrarán cada detalle de la historia del ATS®.
9/03/2011
Acerca del bellydance. (Solo para mujeres)
Les dejo esta nota que escribió una amiga y alumna, me pareció muy interesante sobre todo para las personas que tienen curiosidad por el belly dance, pero aun no se animan a intentarlo:
Anoche platicaba con una amiga, que me pregunta ¿Qué es eso del bellydance a lo que pones que vas?Le platiqué un poco de ello y sentí la necesidad de compartir mi sentir más abiertamente.
Anoche platicaba con una amiga, que me pregunta ¿Qué es eso del bellydance a lo que pones que vas?Le platiqué un poco de ello y sentí la necesidad de compartir mi sentir más abiertamente.
* Me ha encantado estar en un estudio donde las mujeres acudimos para aprender algo tan femenino y que encuentras mujeres de todas edades, formas y con historias muy diferentes. Te transportas a un espacio diferente donde te puedes relajar, olvidarte de tus preocupaciones y concentrarte en ti misma por un rato.
* No hay una competencia con las otras asistentes, la única persona a la que tienes que demostrarle algo o superar es a tí misma. En el caso de mi maestra, me ha encantado la manera en que me motiva a dar un poco más de esfuerzo, a llegar lo más abajo que puedo, a hacer más, a seguir adelante, conoce las capacidades de cada una de nosotras (nos observa muy bien).
* Poder controlar tu cuerpo de esa manera (se mueven diferentes partes del cuerpo aislándolas de las otras) y llegar a conocer músculos que no sabías que poseías es algo fantástico.
* Si lo haces constantemente puedes adelgazar bastante, además de que fortaleces TODO tu cuerpo (trabajas piernas, caderas, abdomen, espalda, brazos, cuello).
* Una clase consta de calentamiento, drills, nuevos pasos o práctica, práctica de coreografía y enfriamiento. Sales relajada, ejercitada y feliz (también POR SUPUESTO, a veces adolorida, pero del dolor ese rico que te dice que tus músculos están haciendo algo bueno).* En lo personal con mi instructora me agrada la atención que pone en que cada una de sus alumnas hagamos las cosas en una postura correcta, para evitar cualquier tipo de lesión. Nos cuida mucho en ese aspecto, eso hace que doñitas como yo nos sintamos seguras.
* Si te vas engranando puedes conocer a excelentes bailarinas en talleres que se organizan aqui y aprender algunos de sus movimientos (Ej. Bellydance Superstar Edenia vino en Agosto :) )
* Es divertido y si aprendes algunos pasos ya no quieres parar, quieres seguir moviendo las caderas!
Es algo que pienso que toda mujer debería de darse la oportunidad de experimentar.
Un abrazo, me encantaría que todas danzaran!
Asisto regularmente a clases en el estudio @Alzubra Bellydance en esta ciudad (Mexicali) con la instructora Alejandra García.
Mi (poca aun) experiencia en belly:
Mi primer acercamiento al bellydance fue hace poco mas de un año, estuve asistiendo a un curso de verano en una escuela y me gustó porque además de ser una forma de expresión corporal hermosísima, se trata de un ejercicio excelente.
Todo el semestre de septiembre a diciembre 2010 estuve asistiendo a clases en Cetys con la maestra Alejandra García y noté una mejora en mi equilibrio, habilidad para seguir el ritmo y aunque me dé risa, discapacidad motriz (mi motricidad gruesa no es, por naturaleza, buena).
Mi maestra dejó de dar clases en el Cetys y abrió su propia escuela de bellydance (no dan ni zumba ni ballet ni nada que no sea bellydance), con un enfoque al ATS (Estilo Tribal Americano), me integré a clases en Junio y posteriormente asistí a los intensivos de verano, con resultados excelentes (a mi ver)... Mi meta es bailar ATS en menos de un año (tengo muchooo que aprender y practicar), y empezar a participar en presentaciones.
Por: Lorena Marron, alumna de Alzubra Bellydance.
![]() |
Lorena Marron |
Labels:
alejandra,
alzubra,
ATS,
bellydance,
beneficios,
clases,
del vientre,
escuela,
mexicali,
mujeres,
tribal
6/13/2011
Intensivos de Verano Alzubra 2011
Nuestros Intensivos de Verano están a la vuelta. Visita nuestro sitio para la información de horarios, o llama a cualquiera de nuestros números! Bellydance para todas las edades! Este verano mantente en forma y diviertete al ritmo del bellydance!
En Alzubra nos dedicamos a formar bailarinas de calidad. Formación completa. En nuestros intensivos tenemos diferentes niveles, no importa que nunca hayas estudiado bellydance. Bellydance para todas las edades!
Somos el unico estudio en Mexicali certificado en Estilo Tribal por Carolena Nericcio.
Primero Intensivo inicia 4 de Julio!
Segundo Intensivo inicia 1 de Agosto!
Labels:
alejandra,
alzubra,
bellydance fusion,
del vientre,
mexicali,
mexicali danza,
tribal
5/05/2011
Beneficios del Bellydance
Durante casi 20 años ya, he disfrutado y aprovechado los beneficios que la danza (en general) nos ofrece. Sin percatarme 100% de ellos, y tal vez sin prestarles la atención que se merecen, ya que al iniciarse en danza a temprana edad (6 años de edad en mi caso) uno crece con ella como algo innato, como si fuera parte de ti, tu cuerpo se desarrolla y forma a través de la danza sin sentir los cambios físicos y/o emocionales que se están viviendo.
Ahora, después de casi dos décadas, mi cuerpo se ha vuelto un poco consciente y perceptivo acerca de estos cambios y beneficios. Influye también, el hecho de ser instructor, ya que la mayoría de los estudiantes y aspirantes se sienten curiosos por conocer los beneficios que podrán obtener de la danza, siendo el principal el bajar de peso, y existe aun mas curiosidad con el bellydance, por ser un estilo de danza un tanto misterioso y desconocido en nuestra cultura. Estos alumnos curiosos me han orillado a la búsqueda de la definición y análisis de los beneficios de la danza, en particular, la danza del vientre, y continuación enlisto aquellos que a través de mi experiencia personal he encontrado:
- Físicos:
- Físicos:
- Perder peso. La danza del vientre pone todo nuestro cuerpo en movimiento, estimulando así la perdida de peso, quemando calorías y desarrollando nuestros músculos. A diferencia de lo que muchas personas puedan pensar, la danza del vientre es un ejercicio completo, donde utilizamos desde la punta de nuestros dedos del pie, hasta la parte superior de nuestra cabeza. Como cualquier otra actividad física, practicar bellydance junto a una dieta balanceada, es una forma segura de perder peso.
- Desarrollar nuestros músculos/Fuerza. Como se menciono en el punto anterior, bellydance se trata de mover todo nuestro cuerpo, ya sea por partes aisladas o en grupos, pero ejercitaremos nuestros músculos, mediante la practica continua, y como herramienta necesaria para la precisión de los movimientos y pasos a ejecutar. Simplemente la posición básica nos ayudara a fortalecer nuestras piernas, aun cuando nos mantengamos en una posición fija, debido a que nuestras rodillas deben mantenerse relajadas y flexionadas, poniendo así a trabajar la parte interna y posterior de nuestros muslos. Otro ejemplo son nuestros brazos, la mayoría del tiempo se encuentran a la altura de los hombros, o en movimiento trabajando tríceps y bíceps. Y así cada músculo se vera beneficiado con la practica de esta danza.
- Elasticidad/Flexibilidad. Los movimientos del bellydance son suaves, fluidos, y desafiantes. Por lo que una clase completa, deberá ser siempre complementada por un estiramiento y ejercicios que trabajen nuestra flexibilidad. Nuestra flexibilidad y elasticidad son también herramientas necesarias para la ejecución propia de nuestra danza, así mismo nos proporcionan un beneficio en nuestra vida diaria, ya que el ser flexible no solo mejora nuestro desempeño en la danza, si no que nos ayuda a mantener nuestro cuerpo joven y ser menos propensos a lastimaduras.
- Postura. En la practica de esta danza, nuestra postura se ira mejorando paulatinamente, trabajando nuestra espalda, hombros, pecho y pelvis. Es sabido que el tener buena postura no solo nos ayuda a vernos mejor, sino que mejora nuestra respiración, circulación, previene hernias y dolores de espalda, y nos ayuda a utilizar correctamente nuestros músculos al mantenerlos alineados naturalmente.
- Conciencia Corporal/Muscular. A menudo escucho de mis alumnas la frase "Descubrí músculos que no sabia que existían", y me gusta escucharlo ya que yo la digo y pienso muy seguido, ademas significa que están trabajando. En el bellydance se trabaja constantemente el aislamiento muscular, utilizar nuestros músculos por separado es nuestra meta, es un desafio debido a que nuestro cuerpo no esta acostumbrado, pero de esta manera descubrimos que tenemos músculos que no conocíamos, y también descubrimos que nuestro cuerpo es capaz de realizar movimientos que tal vez ni siquiera imaginábamos.
- Mentales:
- Reducir el stress. El practicar deportes o actividades físicas ayuda a nuestro cerebro a producir endorfinas, dopamina, entre otras, que son sustancias naturales que nos ayudan a sentirnos bien y relajados. Particularmente, siendo el bellydance una actividad que nos permite ir avanzando a nuestro propio paso y sin presión, y donde no tenemos la necesidad de competir o ganar, nuestro cuerpo esta 100% dedicado a trabajar para uno mismo, fomentando aun mas la liberacion de stress.
- Incrementar nuestro autoestima. El bellydance es una danza cuyos movimientos son femeninos, suaves y delicados, ayudando a las mujeres a expresar su femineidad y sentirse seguras. Tambien es una danza donde debemos apreciar nuestro cuerpo tal y como es, no se necesita una complexion especifica, o tener cierta edad. Este concepto se refuerza continuamente, y al darnos cuenta que podemos bailar tal y como somos, nuestro autoestima y seguridad poco a poco van aumentando.
- Concentración/Memoria. Al bailar y utilizar todo nuestro cuerpo, utilizamos también partes de nuestro cerebro que comúnmente no utilizamos. La coordinación motriz se vera mejorada debido a la repetición y practica continuas. Utilizar nuestro cerebro para coordinar nuestros movimientos, y memorizar secuencias, ayuda a nuestra memoria y concentración, cualidades que necesitamos en nuestra vida diaria.
- Expresarse. A traves de la danza somos capaces de representar y expresar sentimientos que tal vez no demostramos comúnmente. Bailando podemos ser atrevidos, sexys, alegres, e infinidad de actitudes. Podemos mostrar a nuestro publico, o a nosotras mismas, que somos capaces disfrutar y movernos de formas que antes no hubiéramos pensado.
Por el momento estos son los beneficios mas comunes y relevantes que personalmente puedo mencionar sobre la danza del vientre a mi corta experiencia, seguramente esta lista ira creciendo poco a poco. Cabe mencionar que me gustaría tener conocimientos de neurolinguistica, anatomía y psicología entre otras, para poder explicar estos beneficios de manera profesional. Pero por el momento solo puedo ofrecer los conocimientos que mis años de bailarina e instructora me proporcionan. Si tienen alguna duda o creen que me falta agregar algo, agradecería me lo hicieran saber alzubrabellydance@hotmail.com
Labels:
alejandra,
alzubra,
bellydance,
beneficios,
danza,
del vientre,
del vientre fusion,
fusion,
mexical,
mexicali,
practicar,
tribal
Subscribe to:
Posts (Atom)