1/07/2012

Free Expressions 2012: Sooz Tribal - ATS® 101

Bailarinas aspirantes de Tribal, que esperan? Inscribanse YA a este taller 101 de ATS®! Ya sea que quieras fusionar el tribal o ser bailarina de ATS® este taller es tu oportunidad de aprender el autentico tribal formato FatChanceBellydance®, solo en Alzubra!

Click en la imagen para más información

12/26/2011

Ya Rayah - Letra en Español

Esta canción fue tal vez la primera pieza de música arabe de la cual me enamore, aun después de ya casi 6 años sigue poniendo mi piel chinita y no puedo evitar bailar aunque sea poquito. Amo a los 3 Soles, pero Faudel es sin duda mi favorito. Esta versión no es la original, pero si la que mas me gusta a mi sobre todo en vivo. Espero disfruten al igual que yo este poema argelino a la voz de estos 3 super cantantes, que son lo máximo para mi. 

12/17/2011

Este 2012!

No es de dudarse que el bellydance es un arte hermoso, con el cual además puedes mantenerte en forma y forma parte de una vida saludable. Por eso y porque estamos de fiesta debido a nuestro 1er Aniversario, este 2012 queremos que formes parte de nuestra familia y te hemos preparado esta gran promoción, para que ya no tengas pretextos, ven y prueba. te garantizamos te va gustar. Tenemos clases para todas las edades a partir de los 6 años, todos los niveles. Para disfrutar de esta danza no importa la edad ni complexión, el bellydance es para todas, y además te ayudará a sentirte bien contigo misma, mejorar tu autoestima mantenerte relajada. Empeiza el 2012 de la mejor manera, haciendo algo por ti misma que te va encantar!

11/10/2011

Alegría, aceptación, danza...

Yo bailo, sonrío, soy feliz...
Aceptarse a si mismo, y enamorarse de lo que se hace, no de lo que no se tiene.
Si me quedo sin casa, si pierdo mi auto, si no tengo ropa, si tengo hambre, mientras tenga mi cuerpo, puedo bailar. Puedo olvidar. No me interesa ser delgada, no quiero ser como la televisión, las revistas y los medios de comunicación me dicen que debo ser para ser bonita. Solo quiero bailar. Bailar mejor que yo misma y nadie más. Porque cuando bailo soy alegre y me acepto como soy.


"The dance is a poem of which each movement is a word". - Mata Hari

Hablemos de ATS®

Parece existir una confusión o desinformación al hablar de bellydance estilo tribal. Es por ello que decidí escribir al respecto. (Además que una alumna me recomendó hacerlo).

Al hablar de ATS®, nos referimos al estilo tribal americano, creado por Carolena Nericcio. Un estilo definido y estructurado por su creadora. Lo fascinante del ATS® es su característica principal:  El ser 100% improvisado, por lo que nunca habrá dos presentaciones iguales, cada vez que se baile será una creación única e irrepetible; de ahí entonces se deriva otra de sus características, el tener un vocabulario de pasos definidos, cada paso con sus tiempos y señales ya establecidos que ayuda al factor improvisación. De tal manera que es un vocabulario que une a las bailarinas de este estilo de danza. Para su ejecución, se tienen también formaciones definidas, especialmente diseñadas para facilitar la improvisación, ya que debe haber un líder a quien seguir, el cual puede cambiar 'n' veces durante cada canción. De a cuerdo al tempo de la canción a ejecutar, se definen los pasos en lentos o rápidos, siendo los pasos rápidos los que se ejecutaran al mismo tiempo que se tocan los crótalos (si no hay uso de crótalos, no es ATS®). El vestuario es otra característica del ATS®,  y aun cuando en los últimos años se ha ido creando una influencia más flexible, las faldas de 25 yardas, el choli, la fuerte y pesada joyería tribal (principalmente kuchi y ghawazee), y los "bra" con monedas siguen siendo la tendencia distintiva.

Hablar de los origines e historia nos llevaría mucho tiempo, aquí les dejo el link (en inglés) con toda la historia del ATS®, de la fuente mas confiable, FatChance Bellydance®: http://fcbd.com/about/history_rr.shtml

Resumiendo exageradamente, podemos decir que el estilo tribal proviene de Jamila Salimpour, quien fue la primera bailarina en presentar un estilo de danza fuertemente influenciado por tribus nómadas de medio oriente y norte de Africa, creando espectáculos que transportaban a los americanos a lugares desconocidos y místicos (aun cuando todos los bailarines de la tropa de Jamila, Bal Anat, eran americanos). Jamila, instructora de Masha Archer, transmitió su influencia, y Masha a su vez transmitió sus conocimientos a Carolena, quien decide crear su formato ATS® en los años 80 con su grupo FatChance Bellydance®. El formato ATS® de Carolena Nericcio y FatChanceBellydance®, es una fusión de bellydance, con danzas gitanas de oriente, flamenco (postura), y danza hindus, sumamente femenino, que resalta la hermandad entre bailarinas, ya que la cohesión de quienes lo bailan es el factor más importante para obtener un buen resultado. Nadie es la principal, todas las bailarinas unidas y en comunicación se unen para lograr un mismo resultado.

En conclusión, ATS® se caracteriza por:

- Ser 100% improvisado
- Utilización de crótalos SIEMPRE (aun cuando se baila lento, los crótalos se mantienen en las manos)
- Pasos definidos, y sus señales.
- Pasos lentos y rápidos
- Formaciones definidas
- Lider y seguidores (que pueden cambiar 'n' veces durante una canción) 
- Vestuario (flexible en los últimos años)
- Generalmente se baila en grupo, pero si existen los solos.

Por toda esta historia y estructura considero que debemos respetar el termino. NO cualquier cosa es tribal; vestirnos de negro, poner cara seria, y realizar movimientos serpenteantes no siempre es tribal. Si vamos a llamar tribal a nuestra danza pongamos lo "tribal" realmente en ella, como dijo la bailarina Alina de Guadalajara. Fusión tribal es otro termino completamente diferente, del cual hablare en otro post. ATS® es una cosa y fusión tribal otra. No confundamos. Y si nuestra danza no tiene nada tribal, porque no simplemente llamarla "fusión"?, no engañemos solo para vender una idea misteriosa y diferente.

Esta es mi definición, basada en 8 años de experiencia (al dia de hoy), y certificación en el estilo tribal americano, redactado 100% por mi. Cualquier desacuerdo, inconformidad, o similar favor de escribirme a alejandra.dancer@gmail.com y con gusto lo rectifico. Así mismo los invito a leer este link: http://fcbd.com/about/history_rr.shtml donde encontrarán cada detalle de la historia del ATS®

10/24/2011

2 de Noviembre se acerca.

Todos los derechos reservados Alzubra 2011©